Propollo
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Contacto
  • Servicios
  • Recetas
    • Cocina
  • Noticias
  • Salud
  • Eventos
  • Blog
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Contacto
  • Servicios
  • Recetas
    • Cocina
  • Noticias
  • Salud
  • Eventos
  • Blog

Blog

Home/BlogPage 7

Consumo de pollo y salud cardiovascular

by Almudenaon 14 febrero 2017in Noticias, Salud No comment

Es bien conocido el hecho de que los hábitos de alimentación están relacionados con la salud, en general, y más particularmente con el riesgo de enfermedad cardiovascular. Diversas sociedades científicas han divulgado guías y recomendaciones sobre cómo abordar una dieta saludable, y todas coinciden en la necesidad de limitar el consumo de grasa total, potenciando la ingesta de ácidos grasos mono y poliinsaturados frente a los ácidos grasos saturados y el colesterol.

Las recomendaciones son aún más restrictivas en personas con diabetes o con un riesgo cardiovascular elevado. En este contexto, la carne de pollo, por su composición en nutrientes, y por su versatilidad a la hora de ser preparada con diferentes técnicas culinarias, se presenta como una buena aliada en la cocina.

¿ Qué nos aportan 100g de carne de pollo?

  • 100 g. de pollo deshuesado sin piel y en crudo aportan: 121 kcal, 20,50 g. de proteínas, 4,30 g. de grasas y 87 mg. de colesterol.
  • 100 g. de pollo sin deshuesar aportan: 85 kcal, 14,30 g. de proteínas, 3 g. de grasas y 60,9 mg. de colesterol.
  • 100 g. de muslos de pollo aportan: 109 kcal, 19,5 g. de proteínas, 4,1 g. de grasas y 63,4 mg. de colesterol.
  • 100 g. de hígado de pollo aportan: 129 kcal, 19,7 g. de proteínas, 2,9 g. de carbohidratos, 3,7 de g. de grasas y 300 mg. de colesterol.

Ahora bien, es importante destacar que la técnica culinaria también incide en los factores nutricionales, pero el ideal es preferir cocciones al vapor, al horno, a la plancha y evitar la preparación frita, en consecuencia resalta como una buena fuente de nutrientes apta para el consumo y de ninguna manera va a incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, antes bien es una opción en el tratamiento dietario de enfermedades como (hipertensión, hipercolesterolemia entre otras).

Se ha visto que el pollo al ser fortificado con Omega 3 y Selenio es un alimento funcional, pues estos nutrientes se constituyen como parte del tratamiento de la enfermedad al generar efectos positivos en su evolución, tales como: efectos antioxidantes del Selenio e integridad del sistema cardiovascular del Omega.

 

 

 

Continuar leyendo

Pollo guisado con langostinos y chorizo

by Almudenaon 2 febrero 2017in Recetas One comment

Ingredientes para 6 personas:

  • 1 pollo de 1,2 kg cortado en octavos
  • 4 chorizos asturianos
  • 6 langostinos
  • 200 g de patatas
  • 2 cebollas
  • 1 puerro
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento rojo
  • 500 g de nabos
  • 3 dientes de ajo
  • 300ml de caldo de ave
  • 100ml de vino blanco
  • 1 c.s de piñones
  • 2 c.c. de pimentón picante
  • 2 c.s. de pan rallado
  • 1 c.s. de piel de limón
  • 3 ramitas de romero
  • 2 c.s. de perejil
  • 8 c.s. de aceite de oliva
  • sal y pimienta

Elaboración:

Precalentar el horno a 200º. Retirar el tallo y las semillas al pimiento y cortarlo en tiras. Disponer los trozos de pollo en un cuenco, sazonarlos con sal y pimienta recién molida y añadir las tiras de pimiento. Pelar y picar las cebollas y los ajos. Pelar el puerro y cortarlo en rodajas. Pelar, lavar y trocear los nabos, las patatas y las zanahorias. Retirar la cabeza de los langostinos y pelarlos respetando la cola. Calentar 3 c.s. de aceite en una cazuela refractaria y dorar los trozos de pollo con el pimiento, el ajo y el romero. I

Incorporar los chorizos y cocinar 2 minutos más. Retirarlo todo y pasarlo a una fuente, echar 2 c.s. de aceite en la cazuela y sofreir 3 o 4 minutos las cebollas, las zanahorias, las patatas y los nabos. Bañar con el caldo y el vino y volver a poner en la cazuela el contenido de la fuente y llevar a ebullición; tapar la cazuela y meterla 15 min al horno a 200º. Retirar y dejar reposar.

Bajar el horno a 180º. Saltear 1 min a fuego fuerte los langostinos con los puerros en una sartén con el resto del aceite. Triturar con una batidora de mano el pan rallado con los piñones, la piel de limón y el perejil y reservar. Quitarle la tapa a la cazuela y meterla al horno 30 minutos a 180º. Añadir los langostinos pelados y el puerro salteado, espolvorear con el triturado de la batidora y hornear durante 10 minutos más hasta que se dore el pan rallado. Servir al momento en platos hondos.

 

Continuar leyendo

Ensalada de pollo al vapor

by Almudenaon 9 enero 2017in Recetas One comment

 

Ingredientes (para 4 personas):ensalada-de-pollo-al-vapor

  • 2 muslos y contramuslos de pollo
  • jenjibre y ajo
  • 4gr de filamentos de agar-agar
  • 200 ml de caldo de verduras
  • 20 gr de mostaza en pasta
  • 4 gr de vinagre de arroz
  • 2 gr de mirin
  • 20 gr de hatcho miso
  • 1 pepino
  • Sésamo tostado, pimentón y cebollino picado.

Preparación:

El pollo: Cocinar el pollo al vapor durante 30 minutos cubierto con jengibre y ajo laminados. Eliminar la piel y la grasa. Cortar el pollo en tiras. Reservar en frío.

Los tallarines de agar: Hidratar los tallarines de agar-agar en el caldo de verduras durante 30 minutos. Escurrir y reservar.

El aliño: Emulsionar todos los ingredientes en un bol. Reservar en frío. Pelar y cortar el pepino en tiras.

Acabado y presentación:

Mezclar el pepino, 400gr de pollo y 50 gr de los tallarines de agar. Mezclar todos los ingredientes con 40 gr de aliño. Servimos en un bol. Terminar espolvoreando un poco de sésamo tostado, cebollino picado y pimentón. Servir muy frío.

Continuar leyendo

Pularda con foie

by Almudenaon 23 diciembre 2016in Recetas One comment

pullarda-con-foie

Tiempo de preparación: una hora + 30 minutos

Ingredientes: (para 6 personas)

  • 1 pularda grandecita
  • 1/2 kg de puré de castañas
  • 5 cucharadass soperas de nata líquida
  • 100 g de mantequilla
  • 250 g de carne de salchichas
  • 150 g de foie fresco
  • 1 trufa
  • 1 kg de castañas
  • 1 l y 1/4 de caldo de ave
  • 1 cucharada de fécula de patata
  • 1 vaso de vino de Madeira
  • sal y pimiento

Elaboración:

Limpia la pularda.

En un cuenco, mezcla la mitad del puré de castañas con 3 cucharadas soperas de nata líquida, 40 g de mantequilla, la carne de las salchichas, el foie picado y la trufa troceada muy pequeña. Rellena con esta mezcla la pularda y cósela.

Enciende el horno a 200 ºC.

Unta la pularda con el resto de la mantequilla y colócala en una fuente de horno en la que habrás puesto 4 cucharadas soperas de agua en el fondo. Deja que se haga durante más o menos una hora rociándola con su jugo frecuentemente.

Pela las castañas y cuécelas en 1 l de caldo de ave. Calienta al baño maría el resto del puré de castañas mezclándolo con el resto de la nata líquida.

Cuando esté hecha la pularda, ponla en la fuente de sevir y rodéala con las castañas y el resto del puré. Mantenla al calor.

Pon la fuente de horno sobre el fuego y añade el resto de caldo de ave. Rasca bien para despegar todo el jugo. Añade la fécula previamente desleída en un poco de agua fría y el vino. Deja que cueza a fuego suave 5 minutos y rectifica de sal y mienta, si fuese necesario. Echa un poquito de salsa sobre la pularda y sirve el resto en salsera aparte.

 

Continuar leyendo

Cómo es una granja de pollitos

by Almudenaon 5 diciembre 2016in Noticias No comment

¿Quieres conocer como funciona una granja de pollitos?

https://youtu.be/dCRxRWmeoBU

 

Continuar leyendo

Pavo de Acción de Gracias

by Almudenaon 24 noviembre 2016in Eventos No comment

img_8913

Una fiesta americana que se cuela en nuestro país y va cobrando poco a poco más importancia. Te revelamos algunos de los restaurantes más emblemáticos donde poder disfrutar del famoso pavo de Acción de Gracias en mesas llenas de amigos y familiares:

AMERICAN CLUB

El club americano abre sus puertas a todos por una noche. ¿Un plan? Cena en el NH Eurobuilding junto a un grupo de auténticos marines estadounidenses. (americanclubofmadrid.com)

HOTEL RITZ

Si lo que buscas es vivir esta noche de la forma más elegante, este es tu lugar. Un auténtico referente en la celebración de Acción de Gracias en España. (Plaza de la Lealta 5, Madrid)

CASA BONAY

A punto de cumplirse un año de su apertura, el hotel se aventura a reinventar la clásica cena de la mano de su famoso chef: Estanis Carenzo. (Gran via de les Corts Catalanes 100. Barcelona)

BEKER 6

Es uno de los restaurantes preferidos de la yet madrileña, y debido al éxito de su cena el año pasado, éste la ofrecerá durante toda la semana (Hermano Bécquer 6, Madrid)

Continuar leyendo

El consumo de la carne de pollo en los hogares españoles

by Almudenaon 23 noviembre 2016in Noticias One comment

carnes-super

Según el último estudio publicado por el MAGRAMA sobre consumo en el hogar de febrero de 2015 a febrero de 2016, el consumo de carne de pollo ha disminuido en un 2,4% situandose en  13,8 kg per cápita. Este consumo no contempla ni la restauración ni el autoconsumo. La carne de pollo fresca sigue siendo la más consumida de todas incluso de las carnes transformadas con un 11, 7 kg per cápita.

La carne de pollo sigue teniendo la confianza del consumidor español, año tras año manteniéndose en una línea superior al resto de las carnes. Posiblemente el consumidor ha tenido en cuenta la mejor presentación, una mayor calidad, y unos buenos precios que hacen junto con, las propiedades de la carne de pollo, un alimento excelente a la hora de la compra para mantener una dieta sana y equilibrada, alejada de las grasas que puedan tener una relación con el incremento de colesterol en sangre.

La carne depollo española está incrementando su aparición en mercados exteriores tanto en África como en Asia, siendo los principales clientes, países que pertenecen a la UE.

Este descenso del consumo en el hogar posiblemente se debe a factores relacionados con la situación económica de España.

Continuar leyendo

Picantones con mandarinas y miel

by Almudenaon 21 noviembre 2016in Recetas No comment

picantones

Ingredientes: (para 6 personas)

  • 6 picantones
  • 1cebolla
  • 3 mandarinas
  • 50 gr. de miel
  • 8 chalotas
  • 1 kg. de patatas pequeñas
  • tomillo fresco
  • aceite, sal y pimienta

PRECALENTAR el horno a 200 ºC

CORTAR en 4 las mandarinas

SALPIMENTAR los picantones y rellenarlos con las mandarinas y el tomillo. Untar con aceite la piel y salpimentarlos. Hornearlos 10 min.

DORAR la cebolla cortada en dados, añadir el zumo de tres mandarinas con la miel. Salpimentarlo y añadirlo a los picantones. Glasear cada 10 minutos. En total hornearlo 40 min.

LAVAR y cocer las patatas con piel en agua hirviendo con sal 10 min. Escurrirlas y añadirlas al horno los últimos 15 minutos para que se impregnen de la salsa.

SERVIRLO todo junto.

Continuar leyendo

Datos de producción de la carne de pollo 2010-2015

by Almudenaon 24 octubre 2016in Noticias One comment

g2g1

El estudio realizado por Rabobank sobre la producción de pollos en la UE en el periodo 201-2015, muestra claramente el fuerte crecimiento de Polonia en los últimos 5 años con un 8,9% aproximándose a los 2,500 Tn, seguida de Hungría con un crecimiento del 5,7% y Holanda con el 4,6%.

España creció un 1,4%.

Sobre los costes de producción de pollo en el año 2013 en el mundo, destacan los de Italia con 1,58€/kg en vivo y 1,62 €/kg en canal. El coste más bajo es el de Brasil con 0.95 €/kg en vivo y 1.18€/kg en canal.

Nos encontramos con que en el grupo de los 3 países que más barato producen están Brasil, Ucrania y Tailandia y sólo Polonia es capaz de producir una canal de pollo a menos de 1,58 €/kg.

Continuar leyendo

Datos de consumo de carne de pollo sobre el año 2015

by Almudenaon 18 octubre 2016in Noticias No comment

grafico-consumo

El estudio de Rabobank sobre el consumo de pollo del pasado 2015,  ha sorprendido por su crecimiento sobre años anteriores. Así Israel alcanza los 57 kg per cápita y los Estados Unidos 48 kg. Son los dos países de mayor consumo de la carne de pollo.

La UE se sitúa en los 23 kg. También es de destacar el consumo de Australia con 42kg y de Canadá con 38 kg. Parece que el mundo anglosajón es un gran consumidor de carne de pollo.

Todo parece indicar que los consumos de carne de pollo se estabilizan en la UE.

Continuar leyendo
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • »
  • Ahora somos @Avianza_org, la nueva Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola. Síguenos en nuestra nueva… https://t.co/Jt0q4mPgjs
    83 days ago
Follow @propollo_es

© Copyright 2013 - Rebound Responsive Multipurpose Retina WordPress Theme by ThemeWaves.

Propollo ©2021

Datos de contacto
Diego de León 33, 4ºD, Madrid
Email:propollo@propollo.com
Teléfono: +34 915622488
Fax: 915623231