¿Quieres conocer como funciona una granja de pollitos?
https://youtu.be/dCRxRWmeoBU
¿Quieres conocer como funciona una granja de pollitos?
https://youtu.be/dCRxRWmeoBU
Una fiesta americana que se cuela en nuestro país y va cobrando poco a poco más importancia. Te revelamos algunos de los restaurantes más emblemáticos donde poder disfrutar del famoso pavo de Acción de Gracias en mesas llenas de amigos y familiares:
AMERICAN CLUB
El club americano abre sus puertas a todos por una noche. ¿Un plan? Cena en el NH Eurobuilding junto a un grupo de auténticos marines estadounidenses. (americanclubofmadrid.com)
HOTEL RITZ
Si lo que buscas es vivir esta noche de la forma más elegante, este es tu lugar. Un auténtico referente en la celebración de Acción de Gracias en España. (Plaza de la Lealta 5, Madrid)
CASA BONAY
A punto de cumplirse un año de su apertura, el hotel se aventura a reinventar la clásica cena de la mano de su famoso chef: Estanis Carenzo. (Gran via de les Corts Catalanes 100. Barcelona)
BEKER 6
Es uno de los restaurantes preferidos de la yet madrileña, y debido al éxito de su cena el año pasado, éste la ofrecerá durante toda la semana (Hermano Bécquer 6, Madrid)
Según el último estudio publicado por el MAGRAMA sobre consumo en el hogar de febrero de 2015 a febrero de 2016, el consumo de carne de pollo ha disminuido en un 2,4% situandose en 13,8 kg per cápita. Este consumo no contempla ni la restauración ni el autoconsumo. La carne de pollo fresca sigue siendo la más consumida de todas incluso de las carnes transformadas con un 11, 7 kg per cápita.
La carne de pollo sigue teniendo la confianza del consumidor español, año tras año manteniéndose en una línea superior al resto de las carnes. Posiblemente el consumidor ha tenido en cuenta la mejor presentación, una mayor calidad, y unos buenos precios que hacen junto con, las propiedades de la carne de pollo, un alimento excelente a la hora de la compra para mantener una dieta sana y equilibrada, alejada de las grasas que puedan tener una relación con el incremento de colesterol en sangre.
La carne depollo española está incrementando su aparición en mercados exteriores tanto en África como en Asia, siendo los principales clientes, países que pertenecen a la UE.
Este descenso del consumo en el hogar posiblemente se debe a factores relacionados con la situación económica de España.
Ingredientes: (para 6 personas)
PRECALENTAR el horno a 200 ºC
CORTAR en 4 las mandarinas
SALPIMENTAR los picantones y rellenarlos con las mandarinas y el tomillo. Untar con aceite la piel y salpimentarlos. Hornearlos 10 min.
DORAR la cebolla cortada en dados, añadir el zumo de tres mandarinas con la miel. Salpimentarlo y añadirlo a los picantones. Glasear cada 10 minutos. En total hornearlo 40 min.
LAVAR y cocer las patatas con piel en agua hirviendo con sal 10 min. Escurrirlas y añadirlas al horno los últimos 15 minutos para que se impregnen de la salsa.
SERVIRLO todo junto.
El estudio realizado por Rabobank sobre la producción de pollos en la UE en el periodo 201-2015, muestra claramente el fuerte crecimiento de Polonia en los últimos 5 años con un 8,9% aproximándose a los 2,500 Tn, seguida de Hungría con un crecimiento del 5,7% y Holanda con el 4,6%.
España creció un 1,4%.
Sobre los costes de producción de pollo en el año 2013 en el mundo, destacan los de Italia con 1,58€/kg en vivo y 1,62 €/kg en canal. El coste más bajo es el de Brasil con 0.95 €/kg en vivo y 1.18€/kg en canal.
Nos encontramos con que en el grupo de los 3 países que más barato producen están Brasil, Ucrania y Tailandia y sólo Polonia es capaz de producir una canal de pollo a menos de 1,58 €/kg.
El estudio de Rabobank sobre el consumo de pollo del pasado 2015, ha sorprendido por su crecimiento sobre años anteriores. Así Israel alcanza los 57 kg per cápita y los Estados Unidos 48 kg. Son los dos países de mayor consumo de la carne de pollo.
La UE se sitúa en los 23 kg. También es de destacar el consumo de Australia con 42kg y de Canadá con 38 kg. Parece que el mundo anglosajón es un gran consumidor de carne de pollo.
Todo parece indicar que los consumos de carne de pollo se estabilizan en la UE.
Con motivo de la 59 Asamblea General de la AVEC, celebrada hace unos días en Lisboa, se han reunido los representantes y organizaciones del sector avícola de carne de los países del la UE, en una conferencia anual bajo el slogan “El Mercado de la carne de pollo en Europa, su orientación y perspectivas globales”.
Hay que señalar la presencia en esta Asamblea del Director General de la Comisión de Agricultura Mr. Joost Korte. En sus declaraciones, Mr. Joost garantizó una fuerte defensa de los intereses avícolas europeos en las negociaciones comerciales con los Estados Unidos de Amércia y con MERCOSUR. La Comisión es consciente de las diferencias que existen entre el sistema de producción de carne de pollo en la UE y los Estados Unidos y MERCOSUR. Lo que lleva parejo una diferencia de costes de producción más elevados en Europa que en Terceros países.
También informó sobre el interés de la UE en el Mercado de China y la necesidad de continuar las negociaciones con este país para conseguir la apertura total de mercados.
Igualmente refirió la dificultades para la puesta en marcha de la autorización de la utilización de harinas de carne en la alimentación animal, hoy prohibidas.
Los asistentes a la Asamblea General salieron muy convencidos que las actuales negociaciones comerciales en curso no van a ser fáciles y tienen un resultado final incierto.
Recuerda que los alimentos juegan un rol importante en el fortalecimiento de la salud de los niños, en su habilidad para comunicarse, aprender, socializar, en su capacidad de adaptación y en su desarrollo intelectual en general.
Te invitamos a conocer las distintas propiedades que tiene el pollo en la salud de los más pequeños y así te enteres por qué es un alimento que no puede faltar en su dieta.
1. Es de fácil digestibilidad
El pollo es una de las aves más consumidas por niños y adultos. Su bajo contenido en grasas hace que sea fácil de digerir por los niños pequeños. De hecho es el primer tipo de carne que se le da a probar al bebé cuando cumple 6 meses.
2. Tiene un bajo contenido en grasa
Una de las grandes ventajas del pollo es su bajo aporte en grasas y calorías. Por cada 100 gramos de pollo, se calculan aproximadamente unas 125 calorías.
3. Gran aporte en proteínas y vitaminas
Es importante que sepas que la carne de pollo tiene una importante cantidad de proteínas de alto valor biológico y aporta vitaminas del complejo B, que protegen al sistema nervioso e intervienen en el normal funcionamiento de tu metabolismo .
4. Ayuda a formación de huesos, funcionamiento del corazón y fortalece sistema inmunitario
Te recomendamos consumirlo también por su alto contenido en minerales. La carne de pollo posee hierro, que interviene en la formación de los glóbulos rojos y el transporte de oxígeno y fósforo, que juega un papel importante en la formación de huesos y dientes.
También contiene potasio, que es esencial para la contracción muscular y el funcionamiento del corazón y aporta zinc, que ayuda a fortalecer tu sistema inmunitario.
La carne de pollo tiene múltiples beneficios para la salud de tus hijos, por lo que es esencial que la incluyas en su alimentación diaria.
En pleno centro de Madrid, se situa este restaurante que es mucho más que un asador de pollos convencional.
La estrella de la carta es el pollo, pero éste no es un pollo cualquiera. En su horno giratorio, en funcionamiento desde media mañana, sólo se asan coquelets.
un tipo de pollitos que pesan algo menos de un kilo. Éstos, además, son pollos que han sido criados en libertad en una granja de Galicia, y eso se nota en el sabor de la carne y en su textura, mucho más sabrosa y jugosa. Entre las recetas destacan dos: a las finas hierbas –con un intenso sabor y aroma a tomillo– y a la barbacoa.
Lo mejor, que se puede tomar en el local o pedir para llevar a casa o el trabajo.
La Rotisserie. Fernando el Santo, 25. Madrid.