Propollo
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Contacto
  • Servicios
  • Recetas
    • Cocina
  • Noticias
  • Salud
  • Eventos
  • Blog
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Contacto
  • Servicios
  • Recetas
    • Cocina
  • Noticias
  • Salud
  • Eventos
  • Blog

Blog

Home/BlogPage 11

La carne de pollo, comparación con otros alimentos del grupo de las carnes

by adminon 14 septiembre 2015in Noticias No comment

Tabla energia y macronutrientes
Comparando de forma general la carne de pollo con otras carnes grasas, ésta aporta menos Kcal, grasas totales y colesterol, sin ninguna desventaja con respecto al contenido en proteínas.
El hígado de pollo contiene una proporción de nutrientes similar a la de otros animales. Merece la pena comentar el mayor aporte de ácido fólico con respecto a otras vísceras animales.
Dentro del grupo de las carnes magras -menos de 10 g de grasa por 100 g de alimento-, es interesante descartar que la relación AGM / AGS es claramente favorable para la carne de pollo -más AGM que AGS-, solamente superada por la carne de caballo. En cuanto a los macronutrientes del tejido muscular, su composición es similar con algunos matices. Son ligeramente más hipocalóricas que el pollo las carnes de solomillo de ternera, caballo, solomillo de buey, perdiz y condorniz -sin relevancia en el cómputo global de las Kcal consumidas en un día-, contiene más proteínas el pavo, son algo más hipograsas las carnes de solomillo de ternera, caballo y solomillo de buey,y aportan menos colesterol el solomillo de buey, el conejo, el solomillo de ternera y el caballo (tabla 2). Destaca el aporte de niacina, vitamina B6 y ácido fólico con respecto al resto de las carnes de su grupo (tabla 3), mientras que el aporte en minerales es similar.
Tabla 3

Continuar leyendo

Qué variedades de pollos conoces

by adminon 9 septiembre 2015in Cocina No comment

pullarda
La composición nutricional del pollo puede variar en función de su edad de sacrificio, de su alimentación previa y del ejercicio que haya podido realizar. Con la edad disminuyen la solubilidad del colágeno -carne más dura, que aporta cierto residuo intestinal- y la jugosidad, y aumentan la mioglobina -en muslo- y el sabor.

El tipo de pollo que se consume de manera más habitual es el pollo broiler, alimentado con piensos de cereales, que crece más rápido que otros tipos de pollo, y resulta más ecnómico para los consumidores. Pero de forma creciente se están instroduciendo en el mercado otras aves. Entre ellas se encuentran los pollos camperos o de corral, de crecimiento más lento, alimentados con grano y criados bajo condiciones tradicionales. Tienen un escaso contenido en grasa, y su carne posee un sabor intenso. Aportan proteínas -sobre todo en los muslos-, hierro, zinc y vitaminas B1 y B2.
El pollo picantón es un ejemplar pequeño, de unos 500 g de peso, que se sacrifica con un mes de edad. Su carne es blanda, por contener una menor cantidad de tejido conectivo. El pollo tomatero o coquelet es algo mayor que éste, y se sacrifica cuando alcanza los 500-1000 g. Tiene una carne algo más firme. La pularda es una hembra sobrealimentada, que se sacrifica a los 6-8 meses de edad con un peso entre 2.5-3 kg, y el capón es un macho, igualmente sobrealimentado, sacrificado con un peso de entre 3-3.5 kg a los 4-5 meses de edad. Éste contiene una gran cantidad de grasa entreverada. La gallina es la hembra adulta, sacrficada tras cesar su capacidad de puesta. Tiene una carne dura, fibrosa y grasa, y se utiliza fundamentalmente para la elaboración de caldos y sopas.
También se están produciendo y comercializando pollos ecológicos. Habitualmente se originan a partir de estirpes seleccionadas de crecimiento lento, con un periodo de ciranza de alrededor de 90 días, con alimentación 100% vegetal en parques al aire libre. No existen grandes diferencias en la composición de su carne con respecto a la del pollo de granja.

En cualquier caso, las propiedades nutricionales de la carne de pollo pueden variar de sorma sutil en relación con la estirpe elegida, el tipo de dieta suminsitrada, la edadl el sexo y el peso del animal.

Continuar leyendo

La carne de pollo es buena fuente de fósforo, niacina, vitamina B6 y ácido fólico

by adminon 7 septiembre 2015in Noticias No comment

pollo-alimento-vitamina-b3
Entre los minerales, el tejido muscular del pollo es buena fuente de fósforo. En cuanto a las vitaminas, la carne de pollo aporta sobre todo niacina, vitamina B6 o piridoxina -ambas intervienen en el metabolismo de principios inmediatos-, y ácido fólico -relacionado con la formación de glóbulos rojos, y en las cantidades adecuadas con una reducción del riesgo cardiovascular-. No es despreciable su contenido en vitamina E -vitamina liposoluble que se comporta como antioxidante natural- con respecto a lo aportado por otros tipos de carne, y que está especilamente presente en el hígado y en los músculos rojos de muslo y contramuslo. El hígado de pollo es muy rico en nutrientes, sobre todo en vitaminas A,C,B2,B12 y ácido fólico, y hierro, aunque contiene una mayor cantidad de grasa que otras partes del animal.

Continuar leyendo

El pollo, al ser bajo en grasas, no contiene colesterol

by adminon 4 septiembre 2015in Salud No comment

colesterol-alto
Como es esperable para una carne con escaso contenido graso, la dotación de colesterol es baja, en un filete de pollo, supondrá el 25% de las recomendaciones de ingesta de colesterol en el caso más favorable. Pero también existen diferencias en el perfil de nutrientes de distintas partes del pollo, algunas sutiles -como las que se producen entre el muslo y la pechuga por ejemplo-, y otras muy evidentes -como las que se manifiestan entre el tejido muscular y vísceras-.

En general, a igualdad de peso, la pechuga contiene una mayor cantidad de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, así como de proteínas, y una menos cantidad de ácidos grasos saturados y colesterol que el muslo. Por su parte, éste ofrece una mayor cantidad de hierro y colágeno, ademas de ser la parte más jugosa y con mayor sabor. Si por algún motivo queremos disminuir los niveles calóricos a la hora de consumir carne de pollo, es conveniente no conservar la piel del animal, ya que aporta un mayor número de calrías y de ácidos grasos.

Continuar leyendo

La carne de pollo ofrece proteínas de alta calidad y poca carga calórica

by adminon 3 septiembre 2015in Salud No comment

pollo1
La carne de pollo, particularmente la pechuga, ofrece proteína de alta calidad (aminoácidos esenciales con alta digestividad) y poca carga calórica. Así, un filete pequeño de pechuga de pollo de 100 g aporta un 30% de las necesidades medias de proteínas diarias, y sólo un 5% de las kcal de una dieta estándar de 2000 kcal. Se trata de una carne magra, y así este mismo filete sólo tendrá entre 1 y 4 g de grasa total, es decir, sólo supondrá un 6% de las recomendaciones del consumo de grasa. Pero además, la relación entre los distintos tipos de ácidos grasos resulta favorable. En cantidad de AGM o grasas saludables superan a los AGS o grasas malas en todas partes del pollo, salvo en el hígado, por lo que el perfil graso resulta muy saludable. Lo mismo ocurre para la relación de AGP / AGS: la carne de pollo es particularmente rica en ácido linoleico. No obstante, pueden existir diferencias en el perfil de los ácidos grasos de los pollos en función de la alimentación y de la raza.

Continuar leyendo

Don Felipe también come pollo este verano

by adminon 2 septiembre 2015in Recetas No comment

Don Felipe
Don Felipe en un montaje realizado por Vanitis

Don Felipe se reunió con los regatistas compañeros del Aifos tras la entrega de los premios correspondientes a la 34ª edición de la regata Copa del Rey. Y es que no hay nada más saludable que comer pollo en una jornada de navegación. La pollería “low cost” es una de las más conocidas de Palma de Mallorca con más de 30 años sirviendo pollos a los regatistas y a mucha gente famosa que acude año tras año a este pequeño local de no más de 40 metros cuadrados para comprar los mejores pollos asados para llevar. Nuestros expertos confirman que la carne de pollo contiene ese alto nivel de proteínas que repone los esfuerzos de un día de navegación y además muy bajo en grasas. Don Felipe como muchas otras celebreties, lo saben y por eso eligen comer pollo en lugares como Nitos que presume de elaborar cocina “fresca y casera”.

Continuar leyendo

Propiedades nutritivas del pollo

by adminon 29 julio 2015in Salud No comment

Hablemos sobre los nutrientes del pollo:
El pollo pertenece al grupo de alimentos definidos como “carne”, que comprende las partes blandas y comestibles del ganado ovino, bovino y porcino, así como de las aves y especies cinegéticas. De forma general, la carne de pollo aporta en la dieta proteínas y grasas entre los macronutrientes, hierro, fósforo, potasio, calcio y magnesio entre los minerales y vitaminas B12- Cianocobalamina-, B2 -riboflavina- y niacina. Por contener menos de un 10% de grasa en su composición, el pollo es considerado como carne magra. Lo mismo ocurre con su hígado.

A continuación mostramos una tabla que recoge las canitdades de energía, macronutrientes, minerales y vitaminas que aportan 100g de diferentes partes de la carne de pollo en crudo, y tras diferentes modos de preparación:
Tabla

Continuar leyendo

Nueva receta en ¡Hola!

by adminon 27 julio 2015in Recetas No comment

img-724140530
Nueva Receta en ¡Hola! del 29/07/2015
POLLO CON CANGREJOS Y CHAMPIÑONES. Original, especial y perfecta para sorprender en cualquier evento familiar o con amigos. Seguro que a nadie dejará indiferente!

Continuar leyendo

La dieta saludable ¿en qué consiste?

by adminon 24 julio 2015in Salud No comment

pollo-a-la-naranja

La alimentación, entendida como el acto voluntario de tomar alimentos, y la nutrición, que supone la ultilización de los nutrientes contenidos en estos alimentos (hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y oligoelementos), condicionan en gran manera el estado de salud de las personas. En los últimos años se ha demostrado que ciertos hábitos nutricionales están relacionados con la aparición de algunas enfermedades crónicas como la diabetes mellitus tipo 2, la enfermedad cardiovascular, la obesidad y el cáncer. Además, varias investigaciones han demostrado que la probabilidad de morir disminuye a medida que aumenta la calidad en la forma de alimentarse. De esta manera, parece interesante abordar el hecho de cómo elaborar una dieta saludable que permita prevenir el desarrollo de aquellas enfermedades, y dé lugar a las condiciones para una mayor superviviencia.

Una dieta equilibrada supone una combinación de alimentos que proporcionen las cantidades adecuadas de energía, nutrientes, vitaminas, minerales y oligoelementos, de forma que todas las necesidades del organismo queden cubiertas.

Recientemente la SENC ha editado su última Guía sobre Alimentación Saludable. En ella se abordan de forma práctica los consejos y recomendaciones necesarios para acercarnos a un estado óptimo de salud. Algunos relacionados con el tema que nos ocupa son:

– Consuma de 3 a 4 raciones semanales de carne (priorizando piezas magras). Se considera una ración de carne de 100 a 125 g de peso (un filete pequeño, o un cuarto de pollo de 1.400g)
– Compre cortes de carne magra (con poca grasa)
– Verifique la información que contiene la etiqueta del envasado de la carne de ave, como la fecha de envasado, los datos de la empresa avícola y el sello de inspección sanitaria.
– Un ave de buena calidad es aquélla cuyos huesos tienen mucha carne, con partes bien formadas, una capa de grasa bien desarrollada y distribuida bajo la piel, y sin huesos rotos o dislocados, plumas, carne al descubierto o decoloraciones.
– La carne cruda puede permanecer refrigerada de dos a tres días. Las aves pueden conservarse congeladas de seis a nueve meses aproximadamente.

Continuar leyendo

Asamblea General Barcelona

by adminon 2 julio 2015in Eventos No comment

IMG_0744
Propollo asistió a la Asamblea General de la Federación Avívola Catalana celebrada el pasado día 30 de Junio. El Secretario General, Ángel Martín, presentó a los asistentes un trabajo sobre los efectos para el sector avícola de carne de un acuerdo Estados Unidos-Unión Europea y, el nuevo contrato de integración homologado.

Asistieron a esta Asamblea representates de las empresas avícolas catalanas tanto de carne como de puesta.

IMG_0744-peq

Continuar leyendo
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • »
  • Ahora somos @Avianza_org, la nueva Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola. Síguenos en nuestra nueva… https://t.co/Jt0q4mPgjs
    83 days ago
Follow @propollo_es

© Copyright 2013 - Rebound Responsive Multipurpose Retina WordPress Theme by ThemeWaves.

Propollo ©2021

Datos de contacto
Diego de León 33, 4ºD, Madrid
Email:propollo@propollo.com
Teléfono: +34 915622488
Fax: 915623231